Tabla de Contenidos
- 1 ¿Tengo que facturar, por esta actividad?
- 2 ¿Tengo que pagar impuestos por los ingresos que obtengo de la publicidad en mis vídeos de Youtube?
- 3 ¿Debo darme de alta en Hacienda y cotizar a la Seguridad Social?
- 4 Plataforma de facturación online
Ser Youtuber es una actividad en auge. Una actividad que empieza para muchos como una mera diversión pero que puede generar ciertos rendimientos para su autor.
En este post te vamos a indicar cómo debe facturar un youtuber a las empresas. Según términos de contratación en BranTube los youtubers deben entregar una factura por su trabajo a las empresas que lo soliciten.
Tenemos registrados cientos de youtubers de diferentes países de habla hispana, cada país tiene unas leyes de tributación que el youtuber debe cumplir. BranTube es una plataforma de marketing de influencers en español para empresas con el mismo idioma.
BranTube cobra un porcentaje a las marcas por intermediación, la empresa puede descargar la factura por este porcentaje cuando finaliza la campaña, encontrará un botón para descargar la factura en formato PDF.
Por campaña obtendrá 2 facturas:
1) la proporcionada por el youtuber
2) la descarga del pdf por el porcentaje de BranTube.
En la “Sala de Reunión” de BranTube podrá concretar con el youtuber la facturación, encontrará la posibilidad de adjuntar envío de PDF´s para ello.
La Sala de Reunión” de activará cuando establezca una conversación con un youtuber.
Muchas personas buscan obtener ingresos mediante sus vídeos personales a través de plataformas como Youtube.
Ante esta situación, las principales dudas que nos podrían surgir para un youtuber cuando debe entregar una factura se encuentran las siguientes:
¿Tengo que facturar, por esta actividad?
Sí, Siempre que el cliente/empresa me pida una factura formal.
¿Tengo que pagar impuestos por los ingresos que obtengo de la publicidad en mis vídeos de Youtube?
Si he realizado una factura formal, SI, hay que tener en cuenta que el cliente, la usará para deducirse sus impuestos por lo que la Agencia tributaria estará informada de nuestra actividad.
¿Debo darme de alta en Hacienda y cotizar a la Seguridad Social?
Sobre Hacienda, Yo lo recomendaría, aunque si eres menor de 18 años, deberás tener el consentimiento legal de tus padres o tutores, o en su caso, que facture un familiar autónomo, o asociarte a una cooperativa de facturación, en este último caso podrán cobrarte una comisión, por cada factura que emitas.
En cuanto a la Seguridad Social, sino llegas a cobrar el salario mínimo y las facturas no son recurrentes, es decir no tienes una actividad continuada no haría falta.
Una de las complicaciones entre otras muchas, que tienen los nuevos autónomos y Pymes, es a la hora de facturar, como cumplimento el documento, que datos debo contemplar y que impuestos debo aplicar y en que porcentajes.
Una factura es un documento mercantil, de valor legal, que indica la compra de un producto o la prestación de un servicio, entre un vendedor y un comprador.
Por ley las facturas deben contener una serie de datos obligatorios, como el nombre. Dirección, DNI, Número de Factura y más información.
No te preocupes, existen aplicaciones como KeyANDCloud que te pueden ayudar mucho a resolver estos asuntos, y mecanizar el trabajo, sin ser un contable o financiero. Son fáciles de utilizar muy intuitivas, e incluso si no tienes de momento mucha actividad, hasta 5 facturas por mes es gratis.
Antes de empezar, tendrás que investigar,
1.- Que cantidad de ingresos tengo, a partir de 3000 Euros al año, debemos empezar a hacer las cosas bien, es decir tendremos que darnos de alta como autónomos o Pyme.
2.- Cual son los porcentajes aplicables del Impuesto sobre la renta IRPF, IVA y Cuotas de la Seguridad social,
En estos momentos (2016) es, como bien sabes, el 21% del IVA, tarifa plana 50 euros, Seg. Social si eres nuevo, sino la cotización normal, 21% IRPF, si es el primer año puede bajar al 15% o al 7%.
3.- Calificar a tu cliente o Clientes, si es usuario final, autónomo o empresa. Para ver si necesitan la factura formal.
4.- Estar atento a los cambios y modificaciones de los requerimientos legales. P.E, se prevé para 2017 una nueva ley de Autónomos.
5.- Si no reúnes las condiciones de edad, ingresos recurrentes, hay alternativas, como solo darte de alta para los días que trabajas, que facture un familiar autónomo o contactar con una cooperativa de facturación.
Pero si haces aunque solo sea una factura formal, hay que darse de alta en Hacienda para hacer las liquidaciones del IVA que has cobrado y El impuesto sobre la Renta que te han retenido.
Si tienes más dudas consúltanos en:
(+34) 91 06 00 135 ó (+34) 93 737 11 26 en horario de lunes a viernes de 9h a 13h y de 15h a 19h
o accede a la Web de KeyANDcloud donde encontraras información más desarrollada y detallada sobre estos temas.
Desde la plataforma de facturación y gestión online. Podrás realizar y gestionar estas actividades que tan poco te gustan muy fácilmente. Y rellenar los modelos fiscales y del IVA, para presentarlos a Hacienda.
Si al final necesitas hacer facturas, te indicamos los pasos a realizar.
Como Empezamos
Plataforma de facturación online
PASO 1 – Registrarse en KeyANDCloud
Accede a la Web y regístrate con tu correo electrónico y la clave de usuario, y podrás empezar a facturar en pocos minutos, tendrás un chat de ayuda permanente y tutoriales escritos y en vídeo de las funcionalidades del programa, desde la opción de ayuda
PASO 2 – Configurar los datos
Para empezar debemos ir a Configuración situado a la parte superior derecha de KeyANDCloud.
Debemos cumplimentar todos los datos, recorriendo cada una de las pestañas,
Datos de empresa
Aquí es donde se definen todos los datos básicos de nuestra empresa: nombre, nombre comercial, razón social, NIF/DNI, y el logotipo (que será el logotipo que encontremos tanto en los presupuestos como en las facturas). En todo caso esas informaciones siempre se pueden modificar.
Datos de contacto
En este apartado el youtuber encontrará todos los campos a rellenar sobre el contacto con la empresa desde la ubicación hasta el teléfono, página web,…
La normativa seleccionada en tus datos de contacto condicionará las cotas de IVA de tus facturas*
*KeyANDCloud es un programa de facturación internacional, adaptado a las normativas fiscales de cada país. Si no aparecen las normativas de tu país de facturación, contacta con nuestro servicio de atención al cliente.
Plantilla de factura
KeyANDCloud nos ofrece de la posibilidad de escoger entre múltiples modelos de factura diferentes con características particulares en cada una de ellas. Además, si lo deseamos, podemos añadir un fondo de informe así como un pie de página.
El siguiente vídeo te indica cómo puedes crear una factura.
Si tienes una cuenta KeyANDCloud Multiempresas puedes seleccionar modelos de facturas diferentes para cada una de tus empresas. En todo caso siempre tienes la posibilidad de seleccionar otro modelo de facturas.
Datos de configuración
Este último apartado nos permite configurar las características de las facturas que crearemos como los decimales, tamaño de cuenta contable, moneda, etc.
Además desde esta pestaña el youtuber tiene la posibilidad de personalizar un poco más nuestro KeyANDCloud con opciones como:
- Activación de la función de albaranes: Activar la función de albaranes modificará nuestro panel de control. Trabajando con albaranes podemos agrupar todos los albaranes pendientes de facturar para enviarlos agrupados en una factura general a final del mes o la fecha que desees.
- Proyectos
- Clientes potenciales
- Tarifas de artículos: Esta opción nos permite tener diferentes precios para un mismo artículo.
PASO 3 – Dar de alta los contactos, Clientes y proveedores
Hay que cumplimentar los datos, que nos pide la ficha
Ficha de contacto
En el primer apartado el youtuber que elegir que tipo de contacto queremos crear (cliente potencial, cliente, proveedor o acreedor) y rellenar los campos básicos como el nombre, NIF, cuenta contable, etc.
Configuración por defecto
Aquí el youtuber podrá establecer las características de las facturas que enviaremos a nuestro contacto. Podemos determinar el idioma de la factura, el vencimiento, la forma de pago y la moneda por defecto.
Contactos
El youtuber dispone de la posibilidad de completar la información sobre nuestro contacto añadiendo el e-mail, la dirección, el teléfono, la página web, entre otras.
Cuenta bancaria
Por último tenemos los campos referentes a la cuenta bancaria dónde podemos añadir el banco, IBAN y mandato SEPA.
PASO 4 – Ya podemos facturar, ¿cómo?
Pinchamos en crear facturas
Ir cumplimentando los datos, según las condiciones acordadas con el cliente
Líneas factura
A continuación tenemos que ir añadiendo los artículos con descripción, precio, cantidad e impuestos respectivos.
Una vez rellenados todos los campos tenemos dos posibilidades al final de la plantilla
- Generar una factura directamente (factura)
- Guardar tu factura como borrador (proforma)
De factura proforma a factura normalizada
Para transformar un proforma en factura, accede a la lista de tus facturas: Panel de Control > Facturas > Consultar Facturas.
Antes de transformarla en factura, tenemos la posibilidad de modificar, suprimir, clonar, descargar en PDF o generar una nota de entrega. Si hacemos clic en Finalizar ya tenemos generada la primera factura con KeyANDCloud.
Enviar una factura a tu cliente, guardar factura en pdf
Ahora puedes compartir la factura con tu cliente gracias a un enlace temporal y seguro, via e-mail o guardar la factura en pdf.
Acceder a mis facturas
El youtuber siempre tendrá la posibilidad de acceder a tus facturas: Panel de Control > Facturas > Consultar Facturas.
Haciendo clic en el botón señalado podremos:
- Rectificar una factura
- Cobrar una factura
- Enviar una factura por correo electrónico directamente desde KeyANDCloud
- Comprobar las veces que una factura se ha enviado por e-mail
- Clonar una factura
- Anular una factura
- Generar una nota de entrega de factura
Modificar la numeración de todas las facturas
Antes de cambiar toda la numeración de tus facturas el youtube tiene que haber creado al menos una factura. Por defecto esta factura tiene el número 1.
Si necesitas más información, consulta el menú de ayuda o chatéanos por la web.
Este post es una ayuda para que los youtubers sepan cómo realizar una factura a las empresas cuando se realiza una campaña en BranTube.

