Tabla de Contenidos
Conseguir que un usuario de Youtube se suscriba a tu canal no es tarea fácil, debemos ganarnos la confianza mostrando en nuestros vídeos aquello que el usuario está buscando.
Desde la creación de vídeo tutoriales hasta la grabación de partidas de videojuegos todas las personas que navegan por Youtube tienen que encontrar algo que capture su interés.
Cuando logras crear una gran comunidad de suscriptores puedes llegar a monetizar con una buena cantidad el ingreso que recibas. Hay muchas maneras de ganar dinero con Youtube ✔ y saque rentabilidad a tu afición. Lo que empieza siendo una anécdota mostrando un interés de cómo alguien se ha convertido en youtuber puedes convertirla en una profesión.
En este post te mostraré como conseguir suscriptores en Youtube.
Ya sea a través del contenido de nuestros vídeos o motivando la suscripción a través de un botón al visitante de nuestro portal tenemos que ponérselo fácil. Incluso arrastrarlo a que presione obligatoriamente un botón de suscripción.
Trucos para aumentar el número de suscriptores en Youtube Clic para tuitearEs por ello que te voy a mostrar algunas técnicas para motivar la suscripción a aquellos youtubers que empiezan y desean alcanzar rápidamente los 1.000 suscriptores.
Pero si quieres crear un canal en Youtube o cambiar algo del tuyo te presentamos un post de nuestro blog donde mejorar tus conocimientos en la gestión de un canal en Youtube.
Convertir un simple canal en un espacio muy visitado es una tarea fácil pero intensa, hay que dedicarle mucha atención. La gestión y aprendizaje es relativamente fácil solo hay que atender a los cambios que propone la plataforma y actualizarlos en tu propio canal.
Poco a poco irás subiendo la cantidad de suscriptores y podrás decir que te has convertido en un influencer en Youtube.
Brantube es una plataforma donde conectamos empresas y marcas con youtubers influyentes, para convertirse en este tipo de youtuber debes pasar de cierto número de suscriptores, para algunas empresas este número no necesariamente debe ser elevado, si el youtuber tiene un nicho de mercado apropiado para la marca o va dirigido a un sector de edad específico puede vales para promocionar un producto.
Si tienes más de 1.000 suscriptores en Youtube puedes registrarte en nuestra plataforma y postularte para ofrecer a las marcas tu canal de vídeos donde subir su contenido promocionado.
________________________________________________________________________________________
Si no logras alcanzar esta cifra de suscriptores puedes acceder a nuestro foro de Youtubers y encontrar colaboradores para realizar vídeos conjuntos,
una manera fenomenal para crecer rápidamente.
________________________________________________________________________________________
Una estrategia de marketing online utilizando el poder de los influencers en Youtube.
Para poder acceder a Brantube hay que disponer de cómo mínimo 1.000 suscriptores, es un filtro que debemos poner para evitar que se cuele personas con no buenas intenciones, alcanzar los 1.000 suscriptores no es tarea fácil, el youtuber debe haber tenido una constancia en las subidas a su canal de vídeos y mantener una comunidad ya creada y que sigue su progresión.
Si quieres mejorar tu canal de Youtube te mostramos un post donde aprenderás cómo ser un buen youtuber.
Pero en Brantube no olvidamos a aquellos youtubers que no alcanzan esa cifra que actúa cómo filtro, debemos motivar el crecimiento de cualquier canal en Youtube y apostamos por no menospreciar la creatividad del creador de contenidos.
Si eres constante en la subida de vídeos y has encontrado tu contenido apropiado, ese del cual puedes mostrar que sabes, te proponemos seguir unos trucos para conseguir los primeros 1.000 suscriptores en Youtube.
1). Ser constante.
Publicar contenido en vídeo siguiendo un calendario de subidas, puede ser 1 vídeo a la semana, subiéndolo a una hora concreta y un día concreto. Tu público sabrá cuando publicas.
Busca qué hora puede ser la más apropiada. Si por ejemplo, realizas vídeos con partidas de vídeo juegos sabes que vas enfocado a una edad que va al colegio o instituto, es buena idea publicar cuando esa gente sale del instituto y dedica un poco de tiempo a su ocio.
Esta opción de ser constante en la subida de tus vídeos es quizás lo que más tiene en cuenta el algoritmo de Youtube. Con el paso del tiempo y subiendo vídeos Youtube te premiará con suscriptores. Tus vídeos serán más vistos y crearás una comunidad a tu alrededor.
Puedes publicar cuantas veces creas conveniente, si crees que puedes subir un vídeo al día mejor. La plataforma tiene recursos para conocer si vas en serio o es un mero juego.
2). Crea un canal atractivo.
Cuida la presentación de tu canal, ordena los contenidos según temática, crea un banner atractivo y de diseño. Las visitas a tu canal verán que lo cuidas y vas en serio. Preocúpate por conocer las medidas del banner y colocar los enlaces visibles tanto de tus redes sociales cómo de tu web si la tuvieses.
Muchos usuarios que todavía no son tus suscriptores visitarán tu canal para ver cómo lo tienes, debe estar presentable y utilizar todos los recursos que se ponen a tu disposición, tal como las listas de reproducción, el trailer o los canales amigos.
Tanto el banner superior como el avatar deben ser de buena calidad, cuando estás subiendo la imagen te pide unos requisitos en píxeles que debes cumplir, en caso contrario que no alcances esos píxeles no te dejará subir la imagen.
Tamaño recomendado de la cabecera del canal: 2560 px X 1440 px con un peso de 4 Megas.
3). Coloca palabras clave.
Cada vídeo busca un objetivo, ir dirigido a alguien que lo está buscando, es cierto que Youtube presenta tu vídeo según palabras clave, Youtube no puede ver lo que hay dentro del vídeo, no puede conocer qué imágenes y qué concepto se desarrolla en la ventana de reproducción, es por ello que la mejor manera de acompañar a esa imagen es a través de palabras clave. El algoritmo de Youtube reconoce qué palabras clave acompañan a ese vídeo, donde va embebido ese vídeo en una web y qué palabras rodean a ese vídeo cuando va insertado en un post.
Es por ello que debemos conocer qué palabras clave utilizar en los títulos, descripciones y etiquetas. Desarrollar una descripción donde la palabra clave se repita insistentemente, pero no llegando a saturar, y utilizar sinónimos de esa palabra clave.
Youtube es un buscador que se fija en las palabras, inserta todas las palabras clave que se te ocurran en la descripción de los vídeos. Si es necesario y tienes tiempo puedes utilizar herramientas para buscar esas palabras clave en Youtube que necesitas.
4). Diseñar una miniatura personalizada.
Cuando subimos un vídeo a Youtube nos proporciona la opción de seleccionar una de las tres miniaturas para presentar el vídeo, a veces no es la imagen correcta o queremos poner una mejor. Youtube proporciona la subida de una imagen que no supere los 2 megas de peso. Si conocemos cómo manejar herramientas cómo Photoshop o Pixlr podemos diseñar una imagen que cautive al espectador cuando nuestro vídeo se propone cómo posible visualización en un resultado de búsqueda en Youtube.
Debemos diseñar una miniatura atractiva y conocer que muchas veces se presentará con un tamaño pequeño, a veces es dificil ya que debemos saber qué colores se pueden ver mejor según el tamaño de la miniatura.
5). Pedir la suscripción.
No dudes en tus videos pedir la suscripción a la gente que lo está viendo, las reproducciones pueden ser muchas pero siempre podrás conseguir un número mayor de suscriptores si animas a que se suscriban. En algún lugar del tu vídeo indica amablemente que aprienten el botón de suscribirse. Algunos no lo dudarán.
6) Promociónate.
Una de las mejores opciones para darte a conocer es interactuar con otros youtubers, dirígete a ellos y habla utilizando los comentarios. Haz amigos que puedan relacionarse contigo ya sean youtubers qué hagan el mismo contenido que tú o puedan lanzarte o mencionarte en sus creaciones.
Tampoco tú dudes en promocionar a otros youtubers, aunque tengas un número de suscriptores pequeño algún día serás grande. Piensa siempre en ello.
7). Inserta el botón de suscripción en tu web.
Youtube proporciona herramientas con las que promocionar tu canal, si dispones de una web puedes colocar un botón y motivar a tus lectores. El botón de suscripción a Youtube permite sumarse a tu canal sin salirse de tu web.
Además te muestro cómo puedes añadir más suscriptores con un enlace secreto para aumentar suscriptores a Youtube.
8). Crea una intro.
Los primeros segundos son esenciales para captar la atención, crea una intro corta para que te sirva cómo branding o marca personal. No pases de 3 ó 4 segundos, si lo alargas corres el riesgo que el usuario se marche. Utiliza imágenes y sonidos atractivos y que motiven a seguir viendo el vídeo.
Puedes crear un trailer de lo que el espectador va a ver en ese vídeo, pero esto solo debe servir para captar la atención, no hagas spoiler, no muestres el final del vídeo, debe ser lo que impacte al visitante y le motiven a seguir viendo tus vídeos.
Tienes la opción de crear una intro con programas especiales e edición, la mayoría de editores de vídeo tienen la posibilidad de personalizar plantillas de introducción, si tu edito dispone de esta posibilidad puedes utilizarla, ajusta los colores y personaliza los efectos, crea expectativa e intenta sorprender al visitante, este recordará la intro a tu canal y no olvides el nombre.
9). Crea anotaciones o tarjetas.
En todo momento debes crear anotaciones en tus vídeos, pero cuando ese vídeo tenga un tiempo y utilizando la analítica puedes colocar esa anotación en aquellas partes del vídeo en los que veas que la gente abandona, eso es llamadas a la acción.
Si localizas un punto de abandono crea una tarjeta. Esta opción de colocar tarjeta es nueva en Youtube y se ven en los dispositivos móviles cosa que con las anotaciones no pasa. Consigue «taponar» esa salida de espectadores colocando una llamada a la acción.
Además en los finales de tus vídeos puedes colocar imágenes de diseño para provocar la visita a otros vídeos, a modo de pantallas pequeñas y colocando anotaciones donde al clickear se aterrice en esos vídeos.
Pantalla final de Youtube
La herramienta de Youtube de creación de pantalla final proporciona una nueva manera de cautivar nuevos suscriptores, atrae la atención insertando al final de tus vídeos una pantalla final.
Actualización: El 2 de Mayo de 2017 Youtube desactivó la opción de añadir anotaciones a los vídeo. Puedes ver el post donde explicamos el motivo de esta desaparición de las anotaciones.
10). Sé tu mismo.
No puedes engañar a mucha gente durante mucho tiempo. Los suscriptores los consigues por qué les gusta lo que haces, debes dar contenido de calidad. Al principio de tu andadura es posible que no encuentres tu camino pero conforme vayas grabando y creando vídeos encontrarás tu lugar y te verás cómodo.
Intenta ser original y único, no copies de otros youtubers ya que pueden pillarte y quedar mal. En la sorpresa está la marca del youtuber, la imagen será mucho más recordada que el formato contextual.
Youtube puede ser un hobby pero también puede convertirse en tu fuente de ingresos y qué mejor que trabajar en lo que te gusta.
Bonnus: Se ha puesto en marcha una nueva herramienta de Youtube con la cual podrás realizar tus vídeos de salida a modo de outro, una herramienta llamada pantalla final que encontrarás en la parte superior del menú de configuración del vídeo una vez subido.
Podrás colocar los vídeos anteriormente subidos durante un espacio de 20 segundos, también puedes insertar una llamada a la acción pidiendo la suscripción.
En este post encontrarás una descripción de cómo conseguir más suscriptores con la pantalla final.
Puedes seguirnos en Twitter para conocer antes las nuevas campañas en BranTube
10 trucos para conseguir los primeros 1.000 suscriptores en Youtube Comparte vía @brantube https://t.co/NcDbcyxyHM
— Brantube (@Brantube) 25 de febrero de 2017


creo que estos pasos si sirven son muy naturales y te ayudan a conseguir suscriptores siendo tu mismo
Muy buen artículo!! El principal consejo que podría dar es crear contenido de calidad, podéis comprobarlo vosotros mismos poniendo «jonatan blanco» en Youtube. Con trabajo todo es posible!
me encantan estos pasos de recomendacion, estoy muy estancada en youtube y lo he dejado pero quiero retomarlo con ganas, lo podre en practica y espero que me sirva, un besito y gracias! por cierto si quereis podeis pasaros por el canal es silvi peqe 🙂
Estos consejos son de mucha ayuda ya que nos ayudan poco a poco a seguir siendo mejores en nuestros contenidos pasaros y echar un vistazo al canal de azabe94 si os gusta su contenido dejarle una suscripción y un likee?