Tabla de Contenidos
- 1 Plantearse grabar por lo menos una vez a la semana.
- 2 Crear una intro como imagen de marca
- 3 Ir directamente al grano
- 4 Evitar fugas
- 5 Transmite emociones
- 6 Edita vídeos largos y cortos
- 7 Streaming en Youtube
- 8 Colabora con otros youtubers
- 9 Insertar pantallas finales
- 10 Diseña miniaturas para tus vídeos
- 11 Música libre de derechos de autor
- 12 Metadatos en Youtube
Si quieres aumentar el número de suscriptores en Youtube de cara a este año 2018 te presentamos algunos consejos muy útiles para conseguirlo.
Te presentamos unos pasos para motivar al algoritmo de Youtube y atraer la atención de los espectadores/suscriptores.
- Atraer el click en tu vídeo.
- Mantener la atención del espectador (Timewatch).
- Aumentar la visibilidad de tus vídeos y tu canal.
- Metadatos en Youtube (título, descripción y etiquetas).
- Colaboraciones.
- Pantallas finales.
- Listas de reproducción.
Si eres nuevo en Youtube o ya llevas algunos intentos de conseguir ganar seguidores y no lo has logrado con estos consejos y poniendo de tu parte podrás añadir ventajas que el algoritmo del buscador de vídeos tendrá en cuenta y conseguirás aumentar la cifra del contador de suscriptores que se ha atascado.
Crea contenido pensando en los espectadores pero también pensando en el algoritmo de Youtube. Clic para tuitearEstos consejos o propósitos siguen una pauta de grabación, edición y subida a Youtube por orden de acción a realizar.
Plantearse grabar por lo menos una vez a la semana.
Hay que incentivar el motor de Youtube para que reconozca nuestro trabajo. Crearnos una marca personal como youtuber y trabajar creyendo que podemos consegirlo.
La producción audiovisual requiere de un trabajo preciso y constante, debemos aprender un lenguaje que atraerá y atrapará al espectador. Debemos conseguir fidelizar usuarios que regresen a visionar nuestro trabajo, ya sea semanal o mensual, debemos trabajar para un tipo de espectador concreto.
Si logras crear un proceso rápido de producción harás que tu capacidad creativa aumente, cada vez lo tendrás más fácil.
Crea un calendario de subidas y cúmplelo. https://calendar.google.com/
Conseguir temas, grabar el vídeo, editarlo y subirlo a Youtube con las metaetiquetas adecuadas será un proceso que debes dominar.
Intenta subir por lo menos un vídeo a la semana aunque como te decimos cuantos más mejor, pero esa cantidad de vídeos no debe ser a cualquier calidad, debes reflejar una buena calidad en tus producciones. Si al principio te cuesta con el tiempo verás que la calidad de tus creaciones mejora considerablemente.
Para mejorar el flujo de trabajo debes plantearte montar un pequeño set de grabación, esto hará que lo tengas más fácil colocarte delante de la cámara.
Busca la cámara adecuada (si no la tienes ya), aprende a iluminar (es un punto importante) y cómprate un micro para capturar el mejor sonido posible.
Busca un rincón donde se puedan controlar estos parámetros, sonido e iluminación. Además del tiro de cámara.
Crear una intro como imagen de marca
Se debe capturar la atención del espectador desde el primer segundo. El parámetro más importante dentro del algoritmo de Youtube es el tiempo de visualización del vídeo. Atrapar la atención es lo más importante que debes plantearte.
Hay muchas manera de crear una intro, puedes buscarla dentro de las diferentes plataforma de freelancers como Fiverr para que la cree utilizando herramientas de edición de vídeo profesionales.
Puedes crearla tú mismo editando una pequeña pieza audiovisual con diferentes tomas.
No debe pasar de un tiempo delimitado entre 5 y 8 segundos, hay que atrapar la atención con una breve exposición.
Ir directamente al grano
Es espectador está buscando una cosa y debemos dársela cuanto antes. Inicia el vídeo mostrando el resultado final, de esta manera sabrá si el objetivo de su búsqueda es el adecuado.
Es una forma de enganchar la atención a un potencial suscriptor.
Este plano único con el resultado final debe ser breve. Para conseguir el resultado que se pretende el espectador debe visualizar todo el vídeo. Como hemos comentado el timewatch es importante en Youtube.
Intenta darle al espectador un punto de intriga con el cual desee ver todo el vídeo. Puedes lanzarle preguntas que tú mismo le irás respondiendo a los largo del vídeo.
Evitar fugas
Evita distracciones que hagan que los espectadores abandonen, intenta evitar pausas largas así como enviarlos a otro lugar u otro vídeo. Debes hacer que se concentren en tu contenido.
Para ello crea tus producciones dinámicas, un ritmo adecuado en cada momento, utilizar cortes de plano para motivar la narración audiovisual adecuada sin caer en la distracción y/o perdida de esta narración que quieres transmitir.
Dentro de tu creator studio encontrarás la opción de ver las analíticas de tus vídeos en Youtube, podrás ver qué vídeos tienen más visualizaciones y el punto de tu vídeo por el cual tu público se marcha. Podrás taponar ese punto con llamadas a la acción y así retener a la audiencia.
No des ninguna razón para que el usuario se cambie de canal.
Transmite emociones
Cuando estés grabando intenta dramatizar según el momento, debes ser «un poco actor» y conseguir que el espectador se emocione (o reaccione).
Sé dinámico también en tus gestos y palabras, los ojos son el punto donde tu espectador está mirando, transmite con ellos.
Edita vídeos largos y cortos
No necesariamente deben ser vídeos cortos, debes jugar según la necesidad de cada temática. Habrá vídeos que sean cortos, entre 4 y 5 minutos pero otros podrás hacerlos largos de entre 15 y 20 minutos.
El tiempo requerido del vídeo debe hacer que tenga sentido el tema seleccionado, quitar el relleno e ir directamente a lo esencial.
Los vídeos de larga duración hacen aumentar el timewatch y con ello mejoramos dentro del algoritmo nuestra propuesta. En general los vídeos con una duración entre 7 y 15 minutos funcionan muy bien.
Streaming en Youtube
Puedes realizar vídeos en directo por Youtube para atraer la atención, es un recurso muy bueno y conseguirás que tu vídeo en directo se presente a más usuarios. Esta opción está muy bien vista por Youtube.
Este formato de Youtube Live hace que te comuniques directamente con tus suscriptores, aprovecha el chat en directo para contactar con ellos. Motiva las preguntas y la interacción, son maneras de conseguir comentarios muy valiosos.
Para realizar este formato en directo debes conectar la cámara a tu pc o realizarlo directamente con tu smartphone si te bajas la App de Youtube para streamins en directo.
Utilizar el set o plató que te has montado en casa, cuida el sonido y la iluminación. También puedes salir a la calle y realizar entrevistas o accione de interés. Evita palabras soeces, ya sabes que a Youtube no le gustan los tacos o palabrotas. Pueden cancelar el vídeo e incluso el canal.
Colabora con otros youtubers
En nuestra plataforma encontrarás la manera más rápida de encontrar un colaborador en Youtube para compartir acciones en los vídeos. El universo Youtube es muy grande y de esta manera muchos espectadores de otro youtuber sabrán de ti.
Realizando una colaboración mediante BranTube podrás visualizar el número de suscriptores del canal amigo y además disponemos de una sala de reunión para youtubers donde compartir intereses.
No es necesario que sea de tu misma temática pero si es conveniente. Son espectadores que siguen a un youtuber por que le gusta su contenido así que intenta aprovechar la colaboración para sumar suscriptores.
No necesariamente deben ser dos personas colaborando en la creación de un vídeo, pueden aparecer varios youtubers que hagan aumentar la visibilidad del producto final.
No tengas vergüenza en pedir la colaboración a un canal más grande que el tuyo, seguramente el youtuber habrá hecho lo mismo con otro canal, es un manera muy buen y que gusta mucho al algoritmo de Youtube, el intercambio de suscriptores entre canales mediante colaboraciones espontaneas o recurrentes.
En nuestro foro para youtubers podrás encontrar amigos con los que realizar colaboraciones en tus vídeo. No necesariamente debe ser presencial, o en la misma ciudad, puedes mandar el archivo de vídeo o compartir pantallas.
Debes promocionar el nombre de tu colaborador en los lugares oportunos, coloca su imagen junto a la tuya en la miniatura, coloca su nombre en el título del vídeo, en la descripción y en las etiquetas. Inserta un enlace en la descripción hacia su canal.
Insertar pantallas finales
Introducir pantallas finales durante la finalización del vídeo permite que los espectadores puedan seguir viendo contenidos tuyos y no abandonen tu canal. Un click vale mucho conseguirlo y si mantienes a ese usuario tendrás un valor añadido.
Hemos hablado en nuestro blog de las pantallas finales incluso en nuestra tienda online para youtubers puedes conseguir pantallas finales gratis que son muy efectivas.
Durante los últimos 20 segundos del vídeo puedes insertar unos motivos gráficos para visionar otro vídeo, lista de reproducción, visitar una página web o pedir la suscripción al canal de youtube mediante el avatar del propio canal.
Si durante la grabación del vídeo haces mención a estos elementos de pantalla final a los espectadores estarás motivando una llamada a la acción. Esto tiene un gran porcentaje de éxito y te recomendamos que lo pongas en práctica.
Otra opción es colocar una pantalla estática con las ventanas de reproducción de estas pantallas finales.
Diseña miniaturas para tus vídeos
Las miniaturas son las primeras imágenes que los espectadores ven de tu vídeo, no debes dejar que Youtube coloque la que quiera, intenta diseñar para cada vídeo una imagen diferente, aunque puedes tener colores corporativos o tipografía similar en todos los vídeos, esto es una forma de reconocimiento de marca personal.
Familiarízate con algún editor de imágenes, ya sea Photoshop, PhotoScape o Gimp (descargable) o Canva (algunos diseños son de pago) o Befunky (editores online).
Las miniaturas o thumbnails pueden atraer a los usuarios pero también puede alejarlos, presta atención a la calidad en la edición de estas miniaturas y consigue la mejor para expresar lo que tu vídeo quiere transmitir.
Canva – Diseño de miniaturas online
Youtube recomienda que las medida sean de 1280×720 píxeles y no se exceda de 2 megas en el peso de la imagen. Con 16:9 de relación de aspecto y preferentemente en formatos jpeg, png , gif o bmp.
Música libre de derechos de autor
Los derechos de autor de la banda sonora que se le inserte al vídeo es muy importante para Youtube, dispone de herramientas para detectar quién posee los derechos de las canciones. Por lo tanto te aconsejamos que utilices músicas que no dispongan de derechos de autor ya que aparecerán banners publicitarios de los cuales la monetización será para el propietario de esos derechos.
Utiliza librerías con músicas y efectos libres de estos derechos que protegen a los autores. Youtube dispone de una amplia biblioteca con gran surtido de canciones y efectos que puedes utilizar para tus vídeo https://www.youtube.com/audiolibrary/music
En el siguiente post encontrarás lugares donde descargar música libre de derechos de autor para tus vídeos en Youtube.
Metadatos en Youtube
Cuando estés subiendo el vídeo a Youtube debes haberte preparado los metadatos oportunos para que el algoritmo identifique cuales son las palabras clave que orienten tu contenido hacia los usuarios que estén buscándolo.
Youtube además de ser una plataforma social es el segundo buscador por detrás de Google y debe catalogar a nivel SEO (posicionamiento en buscadores) las palabras clave.
De momento Youtube no puede leer lo que hay dentro de los vídeos, no sabe cuando una vaca está saltando una valla (imagen inventada) pero puede leer los datos que hay alrededor y que acompañan a ese vídeo.
Se debe seleccionar las palabras clave adecuadas para posicionar el vídeo y para ello se utiliza el título, la descripción y las etiquetas.
Hemos desarrollado contenido de SEO en Youtube en alguno de nuestros post donde puedes aprender como colocar las palabras idóneas que hagan motivar el algoritmo posicionando tú vídeo.
Ayuda mucho que tu vídeo sea embebido en una página web que tenga cierta autoridad. Si conoces a algún blogger puedes sugerirle que inserte tu vídeo (debe tener la misma temática) es su blog.
Pero no sólo el vídeo puede ser embebido en una web, puedes invitar a que cualquier usuario inserte la url de tu canal en su web o blog. La cuestión es que se transfiera linkjuige o jugo de popularidad a tu canal en Youtube para aumentar tú nivel de autoridad.
Hay herramientas gratuitas que te permiten conocer las keywords de otros vídeos y así trabajar con ellas para rankear en el buscador. Si instalas la extensión para Chrome vidIQ en tu navegador cada vez que entres en un vídeo de Youtube te aparecerán las palabras clave que el autor de ese vídeo ha colocado.
Comentarios
Sin comentarios aún.