Muchos youtubers son objetivo de otros usuarios de Youtube para recibir todo tipo de amenazas, insultos o descalificaciones que los han llevado a replantearse la continuidad en la plataforma.
La campaña Somos más es una iniciativa de Youtube junto al Ministerio de Empleo y Seguridad Social y en su nombre la Secretaría de Inmigración y Emigración a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofóbia (OBERAXE) y que trata de prevenir y sensibilizar contra el odio y la radicalización violenta.
Desde hace unos meses Google está poniendo todos sus recursos en que el aprendizaje automático o machine learning aprenda a detectar mensajes de odio y extremismo hacia youtubers.
La misma inteligencia artificial que utilizará Google para detectar vídeos con contenido extremo será aplicada en la lectura de comentarios en los vídeos y se detectará a los autores mediante algoritmos que rastrearán los perfiles y logrará identificarlos.
Esta I.A. Inteligencia Artificial es llevada a cabo por Google a raíz de la denuncia de ciertas marcas que utilizaba Youtube para anunciarse y se les emparejaba con vídeos de contenido extremo. La publicidad de estas marcas aparecían en forma de Youtube Ads en ese tipo de vídeos. Esta acción hizo que se iniciara un boicot de ciertas marcas ( unas 250 en total) en la publicidad de Google Adwords (se incluye Youtube Ads).
De esta manera se podrá identificar cuando un vídeo es perjudicial para una marca y podrán realizar las acciones oportunas.
Los contenidos de odio, xenófobos, inducción al terrorismo, amenazas, insultos, machismo, extremismos, etc podrán ser moderados por una persona, para ellos Google pondrá a trabajar a 10.000 personas que controlarán todo tipo de contenido audiovisual en Youtube.
Se controlarán los contenidos dentro de los vídeos y los comentarios realizados. Los youtubers y los influencers en redes sociales son personajes públicos y están expuestos a todo tipo de amenazas. Si podemos controlar estas amenazas la red será más segura.
Súmate a la campaña +1 realizando un vídeo para Youtube y compártelo en tus redes sociales. Dibuja un +1 en la palma de tu mano y preséntala en el vídeo.
Usa el hashtag #YoMeSumo y reta a tres amigos.
En la página oficial de la campaña encontrarás material didactico por si quieres realizar algún taller con alumnos ya que uno de los fundamentos de la campaña es extenderla mediante acciones en escuelas y centros de enseñanza.
Si quieres colaborar con Youtube de manera voluntaria puedes visitar su página de Colaboración con Youtube donde ayudarás a que la plataforma sea un espacio mejor para compartir vídeos.
Comentarios
Sin comentarios aún.