Tabla de Contenidos
Lo que nace cómo una afición, ya sea en fotografía, vídeo, escribir en un blog o publicar contenido en Facebook y Twitter, se convierte en una habilidad de transmitir que se desarrolla creando, manteniendo y aumentando una comunidad de seguidores que hace que el aficionado se convierta en influencer.
Si decides que tu contenido sea transmitido por Youtube serás un influencer en esta plataforma, si te gusta la fotografía y subes constantemente fotos a Instagram será un influencer en Instagram, si has creado una buena comunidad en Facebook tendrás actitudes para transmitir en esta red social, serás un influencer en Facebook.
A día de hoy ser un influencer permite realizar ingresos por promocionar contenidos para las marcas, hay maneras de ganar dinero con Youtube ✔ (única plataforma social que paga por subir vídeos) que permite sacarse un buen sueldo a fin de mes. Pero para poder monetizar tus vídeos o contenidos debes haber generado una buena comunidad de suscriptores.
Estos suscriptores/seguidores se registran en tus redes sociales por que les gusta lo que haces, así que si decides generar contenido para ser influencer debes entregar promociones de marca que sean de interés para tus seguidores.
Si tu red social favorita es Twitter serás un influencer en Twitter.
Hay que ser muy activo en todas las redes sociales y con el tiempo daremos el salto hacia la perspectiva de ser un influencer.
Aprende a ser un #influencer en redes sociales Clic para tuitearLos bloggeros desarrollan acciones contextuales escritas donde opinan, generan debate y se interesan por sus seguidores contestando sus comentarios.
Pero para ser un influencer se debe de atender con cuidado y constancia la red social seleccionada. Lanzar actualizaciones e impactos que emocionen, sean compartidos y se conviertan en tendencia.
Los seguidores de un influencer aceptan sus consejos y los asumen como mensajes directos que son de su interés. Van dirigidos a ellos y los recogen como si los mandase alguien conocido, esta persona transmite mensajes que aceptamos y los convertimos en asuntos propios.
Cómo convertirse en influencer
Debes buscar y encontrar aquella red social que más sea de tu agrado, si te gusta la fotografía y te es fácil el uso de un smartphone para capturar imágenes puedes lanzarte a Instagram como medio donde transmitir tus emociones, sensaciones y opiniones.
¿Donde te puedes encontrar más cómodo para lanzar tus propuestas? Si eres activo en redes sociales busca la que mejor se adecue a tu perfil y a lo que mejor se te de.
En las redes sociales hay que transmitir y tienes que encontrar aquella que te sirva mejor para trasmitir tus contenidos.
Cuando has superado un número de seguidores te puedes situar en el término de microinfluencers, son influencers que acaban de darse cuenta por alguna razón que conectan con un público afín. Las marcas empiezan a mandarles productos y consiguen llegar a un segmento que aunque pequeño muy implicado.
Tipos de influencers
Influencer en Instagram
Red social de fotografía (y vídeo) nacida en el año 2010 y actualmente propiedad de Facebook. Cuenta con más de 700 millones de usuarios activos por mes.
A día de hoy también Instagram publica contenido en formato de vídeo, realizar grabaciones en este contenido ayuda a conocer mejor al influencer ya que se le puede apreciar en imagen en movimiento.
El vídeo en Instagram mantiene la atención de los usuarios durante más tiempo y se obtiene una sensación de mayor grado que en una foto. Las imágenes en movimiento permiten activar emociones y atención.
Influencer en Youtube
Youtube nacida en Febrero de 2005 y comprada por Google (Alphabet Inc.) en 2006. Cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos por mes.
Si te puedes mover mejor en el formato audiovisual esta es tu plataforma social. Los contenidos en vídeo están cada vez más introducidos en nuestro que hacer diario, Youtube es el segundo buscador por detrás de Google, los usuarios buscan contenidos formativos, de entretenimiento y donde se transmite mejor el mensaje debido a la continuidad de las imágenes en movimiento.
Para empezar a subir vídeos necesitas crear una cuenta en Youtube ✔y conocer ciertas técnicas y tácticas con las cuales optimizar tu canal y tus vídeos.
Hay youtubers que debes conocer ya que han conseguido llegar a un nivel que saben transmitir conocimiento y son apreciados por sus seguidores por lo que hacen.
Crear vídeos en Youtube es fácil, lo difícil es mantenerse constante y no decaer, si pasas esa monotonía (no conseguir suscriptores) y creas contenidos de buena calidad con el tiempo tu trabajo será recompensado.
Influencer en Facebook
La red social más grande que existe en la actualidad con más de 1.900 usuarios activos por mes (Marzo 2017). Fundada por Mark Zuckerberg en el año 2003 y llamada originariamente Facemash.
Generando contenido en esta red social y creando una buena comunidad un usuario de Facebook puede convertirse en influencer si alcanza un nivel donde sus contenidos se visualicen de forma considerable. Facebook presenta los contenidos a un porcentaje de usuarios que te siguen, los contenidos se viralizan si consiguen «Me gusta».
Además el formato de vídeo cuenta con una gran repercusión en esta red social.
Influencer en Twitter
Fundada en Marzo de 2006 cuenta con 333 millones de usuarios activos por mes.
Generar contenido que se comparta dentro de la opción de generarlo bajo los parámetros de transmitir con 140 caracteres + imágenes es también difícil de mantener. Los mensajes deben ser claros y que aporten, de esta manera se genera el click que hace que se comparta en contenido.
Un influencer en Twitter puede alcanzar una buena comunidad de seguidores si sabe mantenerse activo y lanzar impactos cada cierto tiempo. Hay gestores de redes sociales que pueden automatizar el envío de este contenido con lo que puede hacerse más fácil la gestión.
Blogger
Conseguir gestionar un blog es fácil, lo difícil es ser constante y atraer seguidores que compartan y sepan apreciar tu contenido. Los comentarios en el blog y atenderlos es de suma importancia, crear la comunidad y presentar contenido que interese puede convertir a un bloguero en un influencer con capacidad de motivar opinión.
Bloggers de moda, de belleza, de viajes, fitness, etc…. las tendencias están actualizadas en sus bitácoras. Mandan mensajes para evolucionar en nuestra rutina y recibimos un impacto positivo ya que nos marcan tendencias.
A la vez de coordinar un blog donde escribe suelen viralizar sus contenidos en redes sociales afines a su temática.
Cuando se ha aprendido a gestionar una red social y se ha conseguido una buena comunidad de seguidores se puede «llevar» usuarios de una red a otra. Realizar acciones conjuntas siendo el mismo influencer el que las realiza.
Si tenemos una comunidad fiel en Instagram podemos crear nuestro canal en Youtube y realizar acciones donde mostrar a nuestros seguidores los vídeos de nuestro canal en Youtube.
Podemos tener comunidad de Facebook y mantener otra en Twitter. O desarrollar contenido en un blog y mostrarlo en Facebook. Podemos ir haciendo crecer las redes sociales en la que nos sintamos cómodos.
Cuanto gana un influencer
Lo que gana un influencer depende de la red social y el número de seguidores que tenga. El impacto promocional de un producto o marca varía incluso en la época del año en la que se lance.
Los youtubers son los influencers que más pueden sacar beneficio de su contenido, pueden monetizar mediante Adsense, es decir, mostrando publicidad de Youtube en sus vídeos o ganar dinero realizando vídeos donde promocionan marcas, servicios o productos.
Ninguna otra red social paga por generar contenido.
Es difícil conseguir que un influencer te indique lo que gana pero hay datos que se han publicado en diarios y revistas que nos dan una idea de cuanto pueden obtener en ganancias.
En instagram un influencer con una comunidad de 10.000 seguidores puede embolsarse sobre los 150€-200€ por publicación.
En Facebook se puede ganar sobre 100€ si se alcanzan los 10.000 fans. En Twitter pasa algo similar.
Pero se puede ganar también en especias, es decir, las marcas envían productos sin necesidad de devolución a cambio de nombrarlos en sus vídeos, fotos o blog.
En este mismo blog de BranTube puedes descargarte un estudio donde mostramos lo que pueden conseguir subiendo vídeos a Youtube. Un 5% de los youtubers ganan 500€ al mes con la publicidad de Youtube.
Hemos elaborado una tabla para que puedas intuir cuanto gana un influencer en Youtube.
Influencers y marcas
Las nuevas tendencias de marketing hace que los influencers se conviertan en herramientas para transmitir impactos promocionales directos a un nicho concreto.
Las marcas aceptan trabajar con influencer si responden a ciertos criterios, ya sean según el número de seguidores con una temática concreta o la capacidad de generar opinión.
Está claro que el impacto es más certero si se trabaja con un influencer, estos han sabido crear una comunidad fiel y sabe apreciar el mensaje.
Elementos que buscan las marcas en los influencers:
- Tener un nicho concreto, dirigirse a un sector que puede resultarles de interés.
- Tener una buena audiencia, intentar no comprar seguidores, este tipo de usuarios no es activo y no ayudan a viralizar contenidos.
- Disponer de credibilidad, ser un lider de opinión.
- Conocer las herramientas de redes sociales, saber gestionar las redes sociales mediante el conocimiento de herramientas.
- Tener un buen nivel de comunicación, incluyendo la ortografía.
- En Youtube, saber comunicar, esto es, saber transmitir y traspasar la pantalla.
- Comparte el trabajo de otros.
En definitiva, hacer que las marcas confíen en que tú eres su mejor estrategia de marketing.
En BranTube gestionamos miles de influencers en Youtube y ponemos a disposición de las marcas las herramientas de comunicación con influencers para llevar a cabo la mejor campaña de posible.
Comentarios
Sin comentarios aún.