Consejos para subir vídeos de Youtube y convertirte en youtuber de éxito.
Tabla de Contenidos
- 1 Que es Youtube
- 2 Cómo ser youtuber
- 3 Como crear una cuenta en Google
- 4 Nombre de youtuber
- 5 Categorías de youtuber
- 6 Grabación de vídeo
- 7 Edición de vídeo
- 8 SEO en Youtube
- 9 Consejos para ser youtuber
- 9.1 Ser constante en las subidas.
- 9.2 No te centres en aumentar suscriptores
- 9.3 Posiciónate con una temática.
- 9.4 Colaboraciones con otros youtubers
- 9.5 Interactúa con tus suscriptores
- 9.6 Crea tus redes sociales
- 9.7 Pon una intro
- 9.8 Utiliza las pantallas finales
- 9.9 Infórmate de las novedades
- 9.10 Busca ideas originales
- 9.11 Crea listas de reproducción
- 10 Conocer cómo gestionar tu canal en Youtube
- 11 Crear canal de empresa en Youtube
- 12 Tienda para youtubers
- 13 Top youtubers
¿Te lanzas a la idea de subir vídeos a Youtube y quieres aprender cómo ser youtuber?
Hemos lanzado una revista para youtubers donde puedes aprender a desenvolverte en este mundo de los youtubers. Encontrarás noticias, tutoriales y guías para poner en marcha tu afición.
Te presentamos unos pasos muy fáciles para conectar con Youtube y empezar a publicar contenido en la plataforma de vídeos más grande del mundo.
Hace unos meses una encuesta entre jóvenes permitió conocer que la opción de ser youtuber se estaba convirtiendo en una tendencia de futuro para conseguir ganar dinero con una afición.
Cómo ser youtuber de éxito Clic para tuitearEsta forma de conseguir monetizar un trabajo animó a muchos jóvenes a lanzarse a este animado mundo de ser youtuber. En este post te vamos a mostrar unas tácticas para entrar a ser parte de esta comunidad de youtubers que construye contenidos en formato de vídeo.
Es una manera de ganar dinero con vídeos en Youtube ✔ pero debes ser constante (no decaer) y seguir las normas que marca la plataforma.
Conseguir ser youtuber es sumamente difícil, aunque parezca que hay muchos youtubers famosos lo han logrado a base de trabajo y dedicación.
Al final de este post encontrarás la opción de poder adquirir cualquier soporte que necesites, tienes a tu disposición una tienda online para youtubers donde podrás comprar lo que necesites para poner en marcha tu afición.
Pero primero debes leerte este post para hacerte una idea de cómo ser youtuber.
Aquí podrás ver ideas para ser youtuber y llevar tu canal de vídeos en Youtube al siguiente nivel.
Youtube es la única plataforma social que paga a sus seguidores por subir contenido, pero no pienses que comenzarás a ganar dinero desde el primer momento, hay que mantener una disciplina que puede durar años.
Básicamente a partir del segundo año y si eres constante, aguantas en la plataforma y sigues estos pasos ganaras dinero.
Hay una normas para ser partner de Youtube, estos significa que para ganar dinero debes cumplir unos requisitos, tu canal una vez creado no llegará a monetizar hasta alcanzar las 10.000 visualizaciones en tus vídeos, además e enviar una solicitud que revisarán y si cumples lo requisitos te añadirán al programa de partners de Youtube.
Pero no sólo de Youtube ganarás dinero también realizando acciones, ya sea de promoción de productos o asistiendo a eventos. La notoriedad puede llegarte si sigues estos pasos.
Ser youtuber se aprende con el tiempo y la práctica. Debes subir muchos vídeos para llegar a tener una buena comunidad de suscriptores/seguidores. En este post te enseñaremos cómo ser youtuber y no decaer en tu estrategia. Debes tener mucha paciencia.
Que es Youtube
Youtube es una plataforma social de vídeos propiedad de Google. Este buscador forma parte de la empresa matriz llamada Alphabet. Formada por un conglomerado de empresas las cuales se dedican a desarrollar software para Internet además de lanzar dispositivos y aplicaciones para móvil, es la propietaria del software Android, de gran introducción en el mercado del smartphone. También desarrolla empresas en biotecnología, salud y domótica.
Quieres saber cómo se creó Youtube Clic para tuitearYoutube fue fundada en Febrero de 2005 en San Bruno (California) por extrabajadores de Paypal y en Octubre de 2006 fue comprada por Google por 1.650 millones de dólares.
Este es el primer vídeo subido a Youtube el 23 de Abril de 2005.
La calificación de youtuber se añade a aquellos usuarios de Youtube que siendo constantes en subir contenido en vídeo a su propio canal en Youtube van aumentando en número de suscriptores y alcanzar una comunidad de seguidores que visualizan sus vídeos y comparten en redes sociales.
Pero un youtuber no está catalogado como tal hasta conseguir generar un interés en su contenido que en algún momento el algoritmo de Youtube aumenta el número de reproducciones a base de posicionar palabras clave añadidas junto al formato de vídeo.
Youtube es ciego para el contenido que hay en el interior de los vídeos, es el contenido contextual que hay alrededor el que motiva el que se muestre a otros usuarios y sea compartido bajo el interés general.
Cómo ser youtuber
Qué es ser youtuber
Ser youtuber significa que has crecido en número de suscriptores haciendo vídeos en Youtube. Has creado una comunidad de seguidores que aprecian lo que haces ya que les entregas contenido de calidad.
En poco tiempo puedes generar un buen número de suscriptores si atiendes a los parámetros que marca Youtube, no caer en strikes ni faltar a las normas hace que consigas convertir tu afición de hacer vídeos en profesión remunerada subiendo vídeos a Youtube.
Inicio Youtube
Cuando un youtuber se inicia en el mundo de Youtube no hay gente que le conozca, con el tiempo y a base de darse a conocer mediante acciones sociales su contenido alcanza relevancia.
Primero serán los amigos y familia las personas que te seguirán, ellos compartirán tu contenido por primera vez en sus redes sociales. Quizás te de un poco de vergüenza pero con el tiempo cogerás confianza y no te pararán.
Todos los youtubers han empezado de esa manera, los inicios son difíciles e incluso te sentirás ridículo, pero persiste.
Lo normal es que en las primera grabaciones te equivoques, y además te equivocarás muchas veces, no acertarás el pronunciamiento de algunas palabras y caerás en la repetición.
Se constante, comienza de nuevo.
Cómo empezar a ser youtuber
Te marcamos unos pasos que debes seguir para ser un buen youtuber. Youtube es el segundo buscador por detrás de Google y el formato de vídeo se está convirtiendo en referente en Internet.
Los buenos youtubers deben conocer las técnicas y tácticas para posicionar sus vídeo dentro de resultados de búsquedas, hay mucho contenido que se debe indexar por los buscadores y si lo tienes altamente optimizado será mucho mejor.
Nuestra plataforma BranTube de influencers en Youtube realizó un estudio de las nuevas tendencias que los youtubers actuales estaban desarrollando en su vida diaria, muchos youtubers registrados en BranTube participaron en este estudio y permitió conocer que muchos de estos jóvenes que hoy llaman millenials han trasladado su forma de consumir contenidos y abandonan la televisión para centrase en contenidos de Internet.
Youtube ya forma parte de estos jóvenes como plataforma audiovisual preferente, es a la vez la única red social que permite ganar dinero realizando acciones sociales.
Pero hay que cumplir unas normas si quieres aprender cómo ser youtuber. Cumpliendo estos pasos para ser youtuber tendrás un buen número de suscriptores en breve espacio de tiempo.
Para ser youtuber hay que tener 14 años Clic para tuitearYoutube permite tener una cuenta para publicar vídeos a mayores de 14 años en España y 13 años en el resto de países. Para tener un canal en Youtube hay que tener una cuenta de Google, el usuario debe registrarse en Google y se la habilitan multitud de herramientas, una de ellas es Youtube.
También se genera una cuenta de Google Adsense con la cual sindicar tu cuenta bancaria para que se realicen los ingresos que consigues con la publicidad insertada en tus vídeos. Para tener esta cuenta de Adsense debes tener 18 años.
Con 14 años puedes tener tu propio canal en Youtube y la cuenta de Adsense propiedad de algún adulto. En el apartado donde debes colocar el código de Adsense debes introducir el código de esta persona mayor de 18 años.
Al crear una cuenta personal de Google se crea el canal personal de Youtube, pero podemos generar más canales en Youtube a partir de esa cuenta personal.
Debemos posicionarnos en una temática que nos resulte atractiva para empezar a desarrollar vídeos que atraigan la atención.
Cuando un usuario se registra no hace falta indicar qué categoría es la más afín a su conocimiento, es esencial saber desarrollar un conocimiento en algo concreto, puedes buscar categorías de vídeos en Youtube y aprender a subir un contenido que te sea fácil.
Como crear una cuenta en Google
Para disponer de un canal de vídeos en Youtube hay que abrir una cuenta en Google, tendrás Gmail, traductor, Google +, Maps, un trozo de disco duro en la nube llamado Drive, y un sin fin de aplicaciones funcionales, entre ellas se encuentra Youtube, una opción necesaria si quieres aprender cómo ser youtuber.
Primero debes acceder a la página web de Google. Pero puedes seguir estos consejos para ➥ crear cuenta de Youtube ✔ de manera fácil y rápida, es un artículo de nuestro blog más extenso y explícito.
Cómo crear un canal en Youtube Clic para tuitearEn la parte superior derecha encontrarás el botón azul para iniciar sesión en Google:
Si ya tienes cuenta te pedirá la contraseña de acceso. Si no es así deberás crear tu cuenta.
Clickea sobre la opción de creación de cuenta:
Se abrirá la página donde deberás rellenar tus datos:
Una vez rellenados los datos tendremos creada nuestra cuenta de Google y con ella nuestro canal en Youtube.
Ahora verás una serie de puntos cuando inicies tu sesión en Google:
Si clickeas sobre ellos se abrirán todas las aplicaciones sindicadas a tu cuenta, entre ellas aparecerá Youtube.
Pincha sobre el logo de Youtube y aparecerás en tu canal.
Lo verás de la siguiente manera:
Vacío y sin contenido, pero ya tienes tu primer canal en Youtube donde colocarás tus vídeos y aprenderás cómo ser youtuber.
Empieza añadiendo una descripción a tu canal, en cualquier momento puedes cambiarla. Indica quién eres, qué haces y coloca alguna palabra clave referente al contenido que vas a asubir habitualmente.
Tendrás un banner superior que tendrás que vestir con una imagen, también tendrás que crearte un avatar para tu perfil. Puedes ver este post donde crear un banner atractivo.
Ya tienes tu canal en Youtube creado.
Nombre de youtuber
Esta será tu marca personal, tu nick en Youtube y por el cual la gente te empezará a conocer. Debes seleccionar un nombre que se pueda recordar, que tenga cierta sonoridad y que te defina.
Aprende a seleccionar un nombre de Youtuber Clic para tuitearNo insertes caracteres difíciles tipo $%&** ó números, algunos navegadores web no saben interpretar esos signos, se original y si tienes que perder tiempo buscándolo no lo dudes, espera no hay prisa.
Categorías de youtuber
En ningún momento de la creación del canal te pedirá la temática de tus vídeos, puedes comenzar subiendo el contenido que desees.
Verás que debes especificar qué tipo es el vídeo es el que subas, deberás colocar un título, una descripción y etiquetas, además de ubicación, fecha de grabación y otros datos de interés.
Esto es importante ya que da información al algoritmo de Youtube para mostrar tu vídeo, en un principio no tendrás reproducciones salvo las tuyas y las de tus amigos y familia, pero con el tiempo ese contenido seguirá mostrándose a los usuarios.
Puedes realizar variaciones de tu temática pero tus suscriptores se apuntan a seguirte por que les gusta lo que haces, es de su interés.
Categoría de vídeos
Categorías para seleccionar:
- Tecnología y ciencia
- Cine y animación
- Comedia
- Consejos y estilo
- Deportes
- Entretenimiento
- Formación
- Gente y blogs
- Juegos
- Mascotas y animales
- Motor
- Música
- Noticias y política
- ONG y activismo
- Viajes y eventos
Estas categorías están individualizadas para cada vídeo, es decir, cuando se publica un vídeo se debe indicar una categoría, pero a la vez el youtuber debe posicionarse en una temática concreta. Será referente en este apartado.
Tipos de youtubers
A estas categorías de vídeos tenemos que diferenciarlo de tu temática. Aquí tienes tipos de youtubers que debes conocer si quieres saber cómo ser youtuber.
Tipos de youtubers Clic para tuitearPodemos situarnos dentro de unas temáticas ya creadas para que empieces a desarrollar vídeos, te presentamos algunas:
- Youtubers de viajes
- Youtubers gamers, juegos y apps
- Youtubers de belleza y moda
- Youtubers de comedia y bromas
- Youtubers de música
- Youtubers de tecnología / reviews
- Booktubers
- Youtubers de cocina
- Youtubers de deportes
- Youtubers de «cómo se hace» / DIY (Do it yourself, hazlo tú mismo) / tutoriales
Con el tiempo y a medida que subes vídeos a Youtube se irán abriendo funciones adicionales, podrás realizar streamings en directo por Youtube, monetizar tus vídeos y subir miniaturas personalizadas.
Grabación de vídeo
Ya tienes tu canal en Youtube ahora hay que empezar a generar contenido en vídeo para subirlo.
Deberás crearte una marca personal, es decir una firma única que te haga diferente a los demás, búscate «eso» que te hace diferente y muéstralo a tu audiencia, que es cero en este momento.
¿Tienes cámara? Ya sea de fotografía, con posibilidad de grabar en vídeo, o directamente de una videocámara. También puedes utilizar tu smartphone a día de hoy tienen una excelente calidad de imagen y sonido.
Graba en formato HD o Full HD, Youtube ama el HD, la calidad de imagen viendo los detalles de una imagen hace que los usuarios se enganchen, pero hay más «detalles» como el sonido o la iluminación.
La grabación es muy importante si deseas saber cómo ser youtuber, debes transmitir lo que quieres decir, en los primeros vídeos tendrás muchos fallos de dicción, pero con la práctica se irán corrigiendo y serás lo más natural posible, debes perder la vergüenza y mostrarte tal como eres.
Hay que ser constantes en las grabaciones de los vídeos y constantes en las subidas a Youtube, si decae tu motivación no conseguirás convvertirte en youtuber. lo perderás todo.
También con el tiempo irás aprendiendo trucos para posicionar tus vídeos en buscadores, Google y Youtube preferentemente, y hacer crecer tus redes sociales donde mostrar el vídeo y que tus amigos lo compartan.
Edición de vídeo
En la edición de los vídeos también se muestra tu marca personal, hay muchas técnicas para editar y muchos programas de edición, consigue aprender de aquel que te resulte más cómodo.
Algunos software de edición requieren de una curva de aprendizaje muy pronunciada, son de dificil uso, pero a la larga se dispone de mayores conocimientos y posibilidades para mejorar tus vídeos.
Hay programas de edición gratuitos y de pago, si dispones de recurso te recomendamos aquel que encuentres uno de pago ya que te proporcionará herramientas para «embellecer» la imagen.
Hay programas de edición de vídeo a partir de 75 euros que permiten crear vídeos y renderizarlos, es decir pasarlos de un formato diferente al formato de grabación y edición, para que Youtube los tenga en cuenta de la mejor manera posible, el formato idóneo para Youtube es el mp4 ya que es un formato comprimido de buena calidad.
Recuerda que para «mover» en vídeo en HD debes tener un buen ordenador, este formato de vídeo pesa mucho y requiere de procesadores que puedan trabajar con él sin ninguna dificultad.
SEO en Youtube
El SEO (Search Engine Optimization o optimización en motores de búsqueda) en Youtube es la manera de que el algoritmo de Youtube lea lo que el vídeo tiene adjunto, los metadatos que introducimos en el título, la descripción y las etyiquetas deben ser palabras clave que hagan que tu vídeo sea posicionado en resultados de búsqueda. Ya sea en Youtube o Google.
Es una lectura recomendable si quieres posicionar tus vídeos en primeros lugares de resultados de búsquedas de Youtube todo aquello que encuentres hablando de SEO en Youtube y SEO en Google.
Encuentra las palabras clave oportunas para cada vídeo y desarrolla una descripción lo más extensa posible. No utilices una sobreoptimización del texto utilizando muchas veces la palabra clave, desarrolla texto legible a los usuarios
Consejos para ser youtuber
Consejos para ser youtuber Clic para tuitearSer constante en las subidas.
Verás que vas subiendo vídeos y no hay reproducciones apenas, esto será así durante los primeros meses de creación del canal en Youtube. Pero debes tener constancia y no desesperár.
Con el tiempo Youtube te dará un importante impulso y tus vídeos serán visitados por muchos usuarios que quieren ver tu contenido.
Puedes crearte un calendario donde indicarás los días de grabación y los días que subes el vídeo a Youtube.
No te centres en aumentar suscriptores
Para muchos youtubers es una obsesión el hecho de ver que su número de suscriptores no aumenta, tranquilo ya llegará, no intentes comprar suscriptores, hay herramientas online que te prometen suscriptores auténticos pero es mentira. El algoritmo de Youtube de vez en cuando hace limpieza y barre el número de suscriptores.
No son reales y por lo tanto los vídeos que haces no les interesa, no los ven y por lo tanto no contabilizan posibles acciones.
Mira este post donde te mostramos algunos trucos para aumentar el número de suscriptores en Youtube sin realizar acciones ilegales.
Posiciónate con una temática.
Selecciona aquello por lo que seas bueno, te será más fácil hablar de ello en tus vídeos. Para ser un buen youtuber debes ser el mejor en tu temática.
Colaboraciones con otros youtubers
Realizar colaboraciones con otros youtubers a los que le gusta lo mismo que a tí es la mejor manera de crecer, los suscriptores del otro youtuber pueden conocerte y seguirte.
Nuestra plataforma dispone de un sistema donde encontrar buenos colaboradores y de una manera fácil y rápida. Una vez registrado en la web podrás poner tu candidatura buscando colaboradores en Youtube y en tu panel encontrarás aquellos youtubers que pueden ayudarte a realizar una colaboración interesada.
Decimos interesada ya que toda colaboración se realiza para crecer y conseguir más suscriptores pero se debe realizar con todos los requisitos entre youtubers, es decir amistad y trabajo.
Interactúa con tus suscriptores
Contesta a sus preguntas cuando te la realicen en el apartado de comentarios de tu vídeo. Entra en comentarios, plantea supuestos, debates y acciones. Haz amigos que se interesen por tu contenido y vuelvan para verlo.
Crea cuentas en aquellas redes sociales que consideres oportuna, en ellas podrás insertar tus vídeos y harás que suban en número de reproducciones. Ya sea Twitter, Facebook y en comunidades de Google +.
Pon una intro
En el inicio de tus vídeo desarrolla una breve introducción, intenta captar la atención de la persona que acceda a ver el vídeo, los primeros segundos son esenciales para ello, si no eres capaz de atraer su atención el usuario se marchará. Puedes crear una intro en vídeo para que sea tu imagen de marca.
Utiliza las pantallas finales
Si al visitante le gusta tu vídeo y lo visualiza hasta el final podrás presentarle diferentes propuestas de otros vídeo que ya tengas hechos en tu canal. Youtube pone una herramienta muy efectiva para ello, son las pantallas finales.
Estas pantallas finales son pequeñas ventanas de otros vídeos tuyos que puedes insertar al final de cada vídeo, también puedes llamar la atención colocando un círculo donde el espectador al clickear se convierte en suscriptor de tu canal.
Puedes descargarte plantillas de pantalla final gratis y de pago en nuestra tienda para youtubers.
Una forma muy efectiva de ganar suscriptores en Youtube.
Infórmate de las novedades
Consulta otros canales en Youtube y únete a ellos, estar pendiente de las novedades y cambios que surjan alrededor de la plataforma. Prepárate en tecnología utilizando cámaras y programas para editar vídeos.
Busca ideas originales
Intenta encontrar contenidos que puedan gustar a los espectadores se creativo y original, estos segidores compartirán el vídeo en sus redes sociales si les resulta del agrado.
Puedes convertirte en un buen youtuber si te gusta lo que haces. Disfruta y haz crecer tu audiencia, el dinero es lo de menos.
Crea listas de reproducción
Con el tiempo podrás ordenar tu contenido creando listas de reproducción. Son de mucha importancia y además se posicionan en buscadores muy fácilmente.
Conocer cómo gestionar tu canal en Youtube
Tal como hemos explicado cuando creas una cuenta de Google se te abre un canal en Youtube, este canal está vacío, sin contenido, y hay que empezar a añadir cosas.
Banner y avatar
En primer lugar debes vestirlo, colocar un banner/cabecera superior y un avatar/icono identificativo. Si conoces herramientas de diseño gráfico tales como Photoshop podrás crearte un logo de marca que llame la atención.
Verificar propiedad
Debes verificar la propiedad del canal, accede a las funciones de Youtube y mediante el envío de un mensaje a tu smartphone podrás activar algunas funciones interesantes para el desarrollo de tu actividad.
Opciones avanzadas
En el apartado de opciones avanzadas puedes indicar el país donde resides y colocar algunas palabras clave que harán referencia a la actividad que vas a desarrollar. Si pretendes subir vídeos de viajes coloca las palabras clave que consideres oportunas, viajes, vídeos de viaje, donde viajar, etc.. hay herramientas como Google Adwords que te indican palabras clave que los usuarios buscan en Google.
En las opciones avanzadas de tu cuenta de Youtube puedes personalizar la url de tu canal, pero debes cumplir algunos requisitos:
- Que tu canal tenga una antigüedad de 30 días.
- Que tengas 100 suscriptores.
- Tener una imagen como avatar.
- Tener una cabecera superior o banner.
Los canales en Youtube suelen tener una única url personalizada con la que no se puede tranferir a nadie.
Branding
En el apartado de branding que encontrara´s en el menú puedes insertar una imagen que atraiga la atención de los usuarios cuando estén viendo el vídeo, en esta imagen pueden clickear y aparecerá la opción de suscribirse a tu canal.
Crear canal de empresa en Youtube
Para aquellos usuarios que quieran crear un canal de empresa en Youtube el sistema es idéntico, las marcas y empresa deben crear una cuenta de Google y llevará asociado un canal de vídeos en Youtube.
Pero las marcas no pueden tener un canal personal y gestionarlo como empresa, hay que generar otro canal nuevo con el cual subir los vídeos de la empresa.
Entra en la configuración de la cuenta y en el apartado de visión general que tienes en el menú verás la posibilidad de crear nuevos canales en Youtube, pero esto sólo a partir del canal personal, no aparece en la configuración de un canal en Youtube de empresa.
Tienda para youtubers
Desde BranTube hemos abierto una tienda para youtubers en la que puedes encontrar el material necesario para que te inicies en el mundo de Youtube.
Puedes encontrar desde cámaras hasta ordenadores gaming, una amplia variedad de productos seleccionados para que tu afición de youtuber se convierta en una profesión.

Tienda para youtubers
Si quieres ser youtuber debes seguir estos pasos que te guiarán hasta el éxito, pero todo depende de tu talento y tus ganas de seguir, no decaigas nunca y se constante, con el tiempo Youtube te dará un impulso pero primero debes poner de tu parte, conseguir suscriptores y aprender.
Top youtubers
Iniciarse en youtube es fácil, lo difícil es mantenerse constante en la subida de vídeos, crearlos y mantener el canal activo. Los top youtubers se han convertido en influencers ya que han sabido mantener su actividad como creador de contenido en vídeo.
Si quieres ser un top en Youtube te aconsejamos que conviertas tu afición de ver vídeos en una realidad realizándolos, es fácil sólo tienes que ponerte delante de un cámara y lanzarte, ellos lo han hecho.
Te mostramos algunos de los top ten youtubers, los diez youtubers con mayor número de suscriptores en Youtube:
- PewDiePie (en inglés)➜ https://www.youtube.com/user/PewDiePie
- Hola soy Germán (español) ➜ https://www.youtube.com/user/HolaSoyGerman
- El Rubius OMG (español) ➜ https://www.youtube.com/user/elrubiusOMG
- Fernanfloo (español) ➜ https://www.youtube.com/user/Fernanfloo
- Smosh ( inglés) ➜ https://www.youtube.com/user/smosh
- Whinderssonnunes (brasileño )➜ https://www.youtube.com/user/whinderssonnunes
- Dude perfect (inglés) ➜ https://www.youtube.com/user/corycotton
- Vanossgaming (inglés) ➜ https://www.youtube.com/user/VanossGaming
- JuegaGerman (español) ➜ https://www.youtube.com/user/JuegaGerman
- TheEllenShow ➜ https://www.youtube.com/user/TheEllenShow
Hemos evitado los canales musicales de Vevo.
Tener una gran comunidad de suscriptores en Youtube no es fácil, hay que conectar con la audiencia y contestar comentarios, estar pendiente de lo que dicen de tí.
No es tarea fácil ser youtuber pero con el tiempo verás que siguiendo estos pasos puedes llegar a ser un top en Youtube.
En este blog encontrarás ayuda para que tus ganar por ser youtuber se convierta en una realidad.
¿Quieres participar? Expón tu idea de cómo debe ser un youtuber, haz un comentario.


Muchas gracias por el articulo. La informacion es muy alentadora.