Tabla de Contenidos
La nueva opción profesional de trabajo como creador de contenidos en formato de vídeo en Youtube es una nueva función que hemos puesto en marcha en BranTube. Ahora puedes conseguir un trabajo remunerado siendo youtuber, encontrar trabajo de youtuber profesional.
Debido a la cada vez más creciente demanda de youtubers por parte de las empresas tenemos en nuestro menú superior la opción de poder ver las diferentes ofertas laborales para youtubers que las empresas solicitan. Un tablón de anuncios laborales con youtubers similar a los que puedes encontrar en las agencias de empleo pero enfocado a la creación de vídeos para las empresas y/o marcas.
En este tablón de anuncios podrás ver y seguir las diferentes ofertas que se publican por parte de las empresas. Puedes solicitar trabajo para cualquiera de ellas si tu perfil se adapta a la temática de la empresa. Nosotros ponemos a su disposición los youtubers que estén interesados y ellas deciden cual trabajará para su marca.
La primera plataforma que busca trabajo a los youtubers Clic para tuitearNuestros youtubers
La amplia base de datos que disponemos en BranTube hace que estemos capacitados para encontrar aquel youtuber que mejor se adapte a un nicho de mercado concreto.
Sabiendo que en Youtube encontramos prácticamente cualquier contenido afín a un sector, podemos, y según categoría de temática del youtuber, emparejar a cada empresa con un youtuber cualificado.
Debido al crecimiento del uso entre los jóvenes de la opción de subir a las diferentes redes sociales de un archivo de vídeo ya sea grabado con smartphone, cámara de fotos o vídeo se dispara el consumo de este formato, Facebook, Twitter o Instagram se suman a Youtube y desarrollan nuevas funciones encaminadas a potenciar el formato.
Debido a que hay una labor de mantener una comunidad cercana a las marcas podemos diseñas estrategias para la promoción de cualquier marca, empresa, ecommerce, web, branding, etc…. que atienda un canal de comunicación entre usuarios que buscan contenidos en vídeo y aquellas empresas que pueden entregarlo.
Es por ello que confiamos en los youtubers. Son personas que han demostrado una constancia y trabajo para generar los vídeos propios y aquí los enfocamos a generar los vídeos para las empresas y/o marcas.
El youtuber no abandona su canal en Youtube, puede seguir creando vídeos para su propio canal pero también puede crear vídeos para una marca. No está atado a un contrato, su imagen esta libre para seguir apareciendo en cualquier otro canal de Youtube.
Youtubers para las empresas
Las empresas nos pueden solicitar la búsqueda de un youtuber afín a su nicho de mercado y nosotros buscamos dentro de nuestra base de datos al youtuber que puede ser más afín a la marca. Le proponemos unas acciones de trabajo bajo una remuneración mensual. El youtuber le pone precio por su trabajo de creación de los vídeos y nos entrega una tabla con sus precios. A partir de ahí la empresa decide cual es el youtuber más apropiado y si se ajusta al presupuesto que pueden tener marcado.
Mantenimiento y gestión de canales en Youtube
Si trabajas para una empresa y quieres que realicemos la creación y gestión de canales en Youtube puedes ver el link donde se informa de este proceso.
Una vez decidido el youtuber se concreta un calendario de subidas mensual. A partir de ahí se empiezan a realizar acciones de promoción de los vídeos y estrategias de marketing online ya sea a nivel de SEO en Youtube. Disponemos de herramientas que nos ayudan a encontrar las palabras clave más buscadas en youtube y las colocamos dentro de las etiquetas, descripción y etiquetas para que el algoritmo de youtube conozca la temática y posiciones según búsquedas.
Trabajo de youtuber
El youtuber debe poder facturar la mensualidad que se le abona, incluir el iva y el irpf. Es de obligado cumplimiento. La empresas solicitan esa facturación.
El trabajo de youtuber no es un trabajo fácil, multitarea y multifaceta, hay que saber y poner en práctica las técnicas de grabación de vídeos, uso de cámara y conocimientos en editores de vídeo, un software de edición que en la mayoría de casos es de difícil curva de aprendizaje. Hablar frente a una cámara y transmitir emociones.
También influye, y mucho, que al youtuber le guste lo que hace, en muchos casos los jóvenes que empiezan a subir vídeos a Youtube se cansan y abandonan, pero si se es constante en la creación y subida de vídeos se consigue el premio de crear comunidad.
Además debe conocer las bases de posicionamiento en Youtube para que sus vídeos sean lo mejor posible posicionados. Esto atrae visualizaciones y suscriptores.
Muchas empresas o marcas disponen de personas que se encargan de gestionar las redes sociales, muy a menudo son periodistas que conocen las estrategias de marketing online y las ponen en práctica en Internet. Pero muchos de estos community manager o gestores de comunidad en las redes sociales no tienen el conocimiento de generar vídeos de calidad para su marca.
Delante de la cámara
Como hemos indicado disponemos de un amplio listado de youtubers de muchas clases de temáticas, cuando se registran en BranTube se categoriza y clasifica.
¿Quién se pone delante de la cámara para promocionar la empresa?
Esta pregunta puede realizarla cualquier jefe de empresa que quiera que la marca aparezca en algún vídeo para redes sociales. No conoce las técnicas de grabación y deben contratar a una productora audiovisual que les haga el vídeo corporativo.
Una vez creado el canal en Youtube de marca o empresa debemos empezar a subir vídeos, pero a veces estas marcas o empresas no disponen de tiempo, personal o presupuesto para el mantenimiento y la constancia. No recuerdan que tienen un canal de vídeos en Youtube y menos que de vez en cuando tienen que subir vídeos a ese canal.
Con la opción que BranTube presenta podemos seleccionar a un youtuber que ya dispone de un conocimiento en estrategia de contenidos para grabar, editar y subir a Youtube los vídeos de la empresa.
¿Que gana la empresa con esto?
Visualizaciones
Visualizaciones, estar presente en redes sociales y conectar con un público objetivo.
El youtuber empezará a subir contenidos de la misma temática que la marca, poco a poco se creará una comunidad de seguidores a los cuales le gustan los vídeos que se realizan.
Tráfico a la web
También podemos llevar tráfico a la web de empresa, si es un ecommerce podemos llevar ese tráfico a la misma ficha de producto y vender. Si es una web corporativa podemos hacer branding y si buscamos un lead podemos conseguir la confianza del usuario que ve el vídeo.
Youtube posiciona el vídeo, la gente lo ve y puede clickear sobre el enlace para aparecer en la web de la empresa.
Ventas
Desde un vídeo de Youtube podemos llevar a la visita a la misma ficha de producto y realizar una venta.
Como es sabido muchas personas hacen búsquedas en Youtube de productos para tener información, si la empresa tiene un canal en Youtube ysube constantemente vídeos podemos situar uno de estos vídeos en cualquier búsquedas pra palabra clave concreta.
Podemos colocar un link activo hacia la ficha del producto donde se muestre un botón de compra. Un venta segura.
Relevancia en la web
Al insertar/embeber un vídeo en la web se aumenta la relevancia en la página. Los usuarios que visiten la web pasan más tienpo en ella. Youtube dispone de herramientas para insertar un código iframe con la ventana de reproducción del vídeo.
Información al usuario
Los vídeos muestran imágenes en movimiento, una imagen vale más que mil palabras. La información que entregamos a un potencial cliente puede provocar que se produzca un aumento en la confianza.
Si informamos de nuestro productos, marca o empresa atenderemos a una posible necesidad. Esta acción puede provocar una reacción.
Comunidad de empresa
Con el tiempo y siempre teniendo la capacidad de subir vídeos constantemente se crea una comunidad de seguidores de la marca que atiende a todas las acciones que a través de Youtube se coordinan, al subir un vídeo a Youtube le llega una notificación al suscriptor indicándole un nuevo vídeo.
Las empresas gestionan esta comunidad en Youtube y les proponen impactos promocionales. No se busca la publicidad directa, el suscriptor visualiza el vídeo por que quiere o le gusta lo que el youtuber realiza.
Hay que conocer algunos trucos de Youtube para aumentar el número de suscriptores, esta acción solo la puede realizar alguna persona que conozca y siga alguna comunidad de youtubers, y además esté pendiente de las novedades en Youtube.
Remarketing
Los usuarios suscriptores que visualizan los vídeos pueden acceder a la web de la empresa o aplicación, se genera una visita y se deja una cookie. Una acción que promueve la generación de campañas de remarketing mediante adwords para sitios web o aplicaciones.
Los vídeos están embebidos en gran cantidad de sitios, webs, blogs, prensa online, sitios especializados, etc, además de poder ver ese contenido en vídeo en cualquier dispositivo ya sea teléfono móvil, tablet o ordenador.
Si quieres más información sobre remarketing con vídeos en Youtube visita el enlace.
La descripción, anotaciones, tarjetas y pantalla final son lugares idóneos para dejar enlaces activos hacia la web de empresa, con esto marcamos al usuario y si lo necesitamos sabemos encontrarlo.
La cookie es leída por los navegadores y entregan impactos publicitarios a aquellos usuarios que han visitado la web.
Se pueden crear listas de remarketing con todas las posibilidades que Youtube ofrece, desde usuarios que ven un vídeo hasta aquellos que marcan un «Me gusta» en el vídeo de Youtube.


Comentarios
Sin comentarios aún.