En BranTube aconsejamos trabajar una temática para ser referente en ese campo concreto. Si tu contenido no está diversificado los usuarios te catalogarán como referente y te convertirás en una marca personal.
Tu nick o tu nombre en Youtube se asociara a una categoría con la que podrás conquistar al sector empresarial que más se acerque al contenido mostrado en tus vídeos.
Yo soy mi marca en Youtube Clic para tuitearLas marcas y/o empresas buscan a un gestor de contenidos en formato de vídeo que más de identifique con ellos. Es por ello en en BranTube intentamos segmentar por categorías las temáticas de los youtubers.
Las empresas que busquen un referente en Youtube lo podrán encontrar más fácilmente y así enviar su promoción a un nicho de mercado muy enfocado. Nos convertimos en especialistas en Youtube para llevar visualizaciones a las marcas.
Youtube se ha convertido en una fuente de sabiduría, muchos usuarios que visitan la plataforma buscan contenidos que les ayuden con cierto problema o buscan un conocimiento extra de lo que ya saben.
Los youtubers a la vez realizan miles de vídeos que son posicionados para que sean encontrados por las personas que lo necesiten.
Es por ello que se debe proporcionar al algoritmo de Youtube todos los parámetros oportunos para que tu vídeo sea el resultados de una búsqueda, esa búsqueda es una visualización. Se debe etiquetar con las palabras clave oportuna el contenido del vídeo y por supuesto añadir en el título de qué trata tú vídeo.
Es conveniente como youtuber ser etiquetado como si fuésemos una palabra clave, tu nick de youtuber se asociará a un contenido concreto, con ello y en un periodo de tiempo subiendo contenido la misma Youtube te cataloga sin necesidad de colocar palabras clave en las descripciones, ni siquiera en las etiquetas, sabe exactamente a qué te dedicas.
¿Cuando y cómo se consigue esto?
Con el tiempo y siendo constantes en la subida de vídeos, además de ser fiel a una misma temática de contenidos. Se crea una comunidad de usuarios suscriptores que proporcionan un aviso al algoritmo con el que categoriza.
Dedicarse solamente a una temática y ser conocido por ello es bueno para posicionarnos como referente en Youtube, no realices vídeos de temáticas diversas, no podrás identificarte dentro de un nicho concreto. La diversidad puede ser contraproducente para su marca personal como youtuber.
Aunque tal como indicamos anteriormente en este post, los resultados de una búsqueda es debido a que un usuario está buscando un contenido concreto, pero esto simplemente puede ser un motivo de posicionamiento dentro del algoritmo de Youtube, tu creación de comunidad proporciona otros datos afines al sector y al ganar relevancia seras mejor posicionado.
Cuando creas un canal en Youtube debes añadir una categoría concreta además de palabras clave en un cajón concreto de tu Creator Studio, en un principio esto ayuda a saber qué tipo de contenidos vas a ofrecer. Te especializas en una temática concreta y tus suscriptores te conocen por subir contenidos concretos.
Con este artículo intentamos mostrar que no debes subir contenidos de temas diferentes, por ejemplo, si te gusta la moda y lo que habitualmente haces son vídeos de moda no hagas vídeos de juegos online, esa mezcla puede ser contraproducente. Te aconsejamos abrir un segundo canal donde subir vídeos de otra temática, en este caso del ejemplo subir vídeos de juegos online.
Hay muchos influencers en Youtube que disponen de dos o más canales para donde suben contenidos diversos. Cuando un youtuber alcanza cierto número de suscriptores en su canal suele abrir otro con diferente temética, realiza llamadas a la acción para llevar visitantes de un canal a otro, aunque sus suscriptores sean fieles a la primera temática siempre se pueden interesar por los contenidos mostrados en el segundo canal.
Se crea una sinergia similar a la que se realiza colaborando entre diferentes youtubers. Buscar un colaborador para hacer vídeos en Youtube es la mejor manera de crecer. Nuestra plataforma de youtubers propone en un apartado concreto del tablón de mandos la colaboración entre youtubers.
¿Eres youtuber y tienes dos canales? ¿cómo los llevas? Cuéntanoslo…. comenta.


Comentarios
Sin comentarios aún.